top of page

Las mejores herramientas para el Teletrabajo

  • Foto del escritor: Grupo Alcansa
    Grupo Alcansa
  • 24 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Si bien, hasta hace poco era una tendencia, el Teletrabajo es hoy la solución para muchas empresas que han debido operar a distancia con sus colaboradores.


Es así como en Grupo Alcansa, hemos adoptado distintas medidas y uso de aplicaciones para poder optimizar esta modalidad de trabajo.


Por este motivo, y con el objetivo de aportar a tus procesos, te entregamos 6 programas y aplicaciones que ayudan a organizar, gestionar y optimizar el Teletrabajo.



1. ZoomMeeting


Es un “must” dentro de esta lista, puesto que las videollamadas con clientes, compañeros de trabajo o con nuestros superiores pueden ser muy necesarias para realizar nuestras tareas de teletrabajo.


Es una aplicación web con una interfaz sencilla e intuitiva, donde podremos hacer llamadas o videollamadas, individuales o grupales, pudiendo enviar archivos y de manera gratuita. Además, tiene la facultad de permitir el “Screen Share”, pudiendo así mostrar presentaciones u otros documentos al grupo que está participando en la videoconferencia.


2. Slack


Se trata de una aplicación que nos permite la comunicación constante con nuestros compañeros de trabajo. Es una app donde podremos crear canales específicos de ciertos temas y que solamente aquellas personas que trabajen en ese tema puedan estar ahí, para evitar distracciones innecesarias.


3. Trello


Trello es una aplicación muy interesante para teletrabajar. Es una especie de tablón de anuncios, donde crearemos tareas, proyectos o ideas. Es muy práctica ya que se pueden ir asignando tareas a varias personas para que cada una se encargue de una faceta en concreto y nadie pise el trabajo de nadie.


Una de las ventajas más significativas de Trello es que hay versión móvil, además de versión para Windows y Mac, por lo que podremos usarlo en todos estos dispositivos totalmente sincronizados.


4. Teamviewer


Teamviewer es una aplicación que permite conectarse a otro equipo de trabajo de manera remota, algo que puede ser necesario en un momento dado en el que necesitemos ayuda en tiempo real de algún compañero, por poneros un ejemplo.


5. Toggl


Al trabajar desde casa, las distracciones pueden ser nuestro mayor enemigo. Toggl nos puede ayudar en este sentido, puesto que es una app que se encarga de registrar en que empleamos el tiempo para que podamos analizarlo, e incluso nos mostrará sugerencias sobre nuestros hábitos.


De esta forma podremos analizar, sobre todo, si no estás acostumbrado a trabajar desde casa dónde perdemos más tiempo, para cambiar nuestras rutinas y distracciones para ser más productivos.



6. SGP (Sistema de Gestión de Personas)


Adicionalmente, en Grupo Alcansa contamos con una herramienta propia, de diseño exclusivo para la automatización y digitalización de procesos administrativos de recursos humanos.


SGP permite optimizar el manejo de la documentación laboral, con acceso tanto a empresas como a colaboradores donde encontrarán información clave, en tiempo real: documentos contractuales, resultados de KPI, mallas de turno, inclusive solicitudes online como vacaciones; registros de licencia, liquidaciones, entre otros. Todo en formato digital y con firma electrónica avalada por la Dirección del Trabajo.


El Teletrabajo en sin duda la modalidad más efectiva del momento, minimizando riesgos y permitiendo el uso correcto de las nuevas tecnologías.


Si quieres saber de qué manera puedes optimizar tu modelo de Teletrabajo o tienes dudas al respecto, no dudes en escribirnos a comercial@grupoalcansa.com

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.

Grupo Alcansa

Presidente Kennedy 5454 piso 3

Vitacura - Santiago

Fono: +56 2 2941 0200

  • Icono negro LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
whatsapp.png

+569 890 09 900

lun - vie | 9 a 17:30 horas

20 años generando Valor

 Grupo Alcansa | 20 años Generando Valor

bottom of page